Colombia cuenta con más de 50 clubes de golf, posicionándose como el tercer país en América Latina en número de campos y calidad.
65 torneos oficiales de golf se disputarán en Colombia en el 2015.
El turismo de golf atrae la inversión extranjera, genera empleos, promueve el comercio y fortalece el sector turístico.
El CountryClub de Bogotá se prepara para recibir, del 5 al 8 de febrero, el Colombia Championship presentado por Claro, el torneo de golf más importante de Suramérica y que es apoyado por ProColombia con el fin de promocionar el Turismo de Golf internacionalmente.
La competencia repartirá más de 800 mil dólares en premios y reunirá, además de golfistas colombianos, figuras internacionales como Todd Hamilton (Campeón del Abierto Británico en 2004), 14 ganadores del PGATour y 35 que han tenido triunfos en el Web.com Tour.
Esta es la sexta versión que se hace de este torneo en Colombia, un país que comienza a ser un referente mundial para la práctica de golf al contar con más de 60 torneos locales e internacionales y siendo el único de Suramérica en acoger dos paradas del Web.com Tour por año. El segundo torneo de este tipo se realizará a principios de marzo en el Club Karibana de Cartagena.
Para realizar estos eventos internacionales, Colombia cuenta con 52 campos de golf distribuidos en diferentes ciudades, climas y geografías, lo cuál lo posiciona como el tercer país de América Latina (después de Argentina y Brasil) con mayor número de campos de golf y que mejor calidad tienen.
Así mismo, Colombia cuenta con los avales internacionales: ya que en el 2010 el país recibió el reconocimiento como destino de golf por la Asociación Mundial del Turismo de Golf (IAGTO); logro que obtuvo por la calidad del césped en sus campos (fairways, roughs y greens) sembrados en Kikuyo y Bent Grass, el mejor tipo de hierba para un campo de golf.
Según María Claudia Lacouture, Presidenta de ProColombia, “El turismo de golf y en particular este tipo de torneos, atraen la inversión extranjera, genera empleos, promueve el comercio y fortalece el sector turístico. Así mismo es una ventana importante de promoción de la imagen del país ya que, por ejemplo, contando todas las ediciones del Colombia Championship, el evento ha reunido a más de 230 periodistas internacionales que han difundido al mundo no sólo nuestra oferta de golf, sino todo lo bueno que tiene el país para ofrecer”.
En Colombia se pueden encontrar campos de golf sobre el nivel del mar y a 3.000 metros de altura que cuentan con una distancia promedio de entre 6.000 y 7.700 yardas. En los campos de Bogotá, por ejemplo, al estar situados a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar, la bola de golf, una vez golpeada, tiene la posibilidad de viajar un 12% más en el aire en comparación a cualquier otro campo del mundo.
Para la promoción del Turismo de Golf, ProColombia ha identificado los principales mercados clave en países como EE.UU., Brasil, España, Canadá, Reino Unido, México, Chile, Perú, Alemania, Argentina, el Caribe, Ecuador y Venezuela. Así mismo, países como Holanda, Italia, China,Japón, Portugal y Turquía, representan una oportunidad de promoción.
Colombia cuenta con golfistas como Camilo Villegas, campeón en 2008 de la FedEx Cup del BMW Championship (torneo del PGA Tour);María José Uribe, que ha participado en varios campeonatos de LPGA Tour; o Marcelo Rozo, Campeón del Abierto de la República de Argentina en 2013; quegracias a sus destacadas participaciones en eventos internacionales han demostrado el talento de los colombianos y las óptimas condiciones que tienen los campos del país para su práctica.
Otros datos sobre el Colombia Championship:
El montaje total del evento costará cerca de 2 millones 400 mil dólares, incluyendo la premiación.
El torneo entregará en premios un total de 800 mil dólares. El ganador recibirá 144 mil dólares.
390 trabajadores del Country Club de Bogotá prestarán sus servicios exclusivamente para el evento.
Cerca de 500 voluntarios harán parte del Torneo, más de 300 recibirán remuneración.
Cercana de 200 personas harán parte de la promoción del Torneo en el Club a través de las empresas patrocinadoras.
Aproximadamente 60 personas trabajarán en el montaje de la Fiesta del Pro-Am.
El evento brindará hospedaje a cerca de 150 personas entre jugadores, familiares y Caddies durante 7 días. (1.050 habitaciones de hotel en total).
Calificacion: / 5
El magnate al que están dejando de lado por xenófobo
Otra de las celebridades que le dio la espalda a Trump fue Ricky Martin, quien anunció a través de su representante que la edición de este año del torneo de golf de la Fundación Ricky Martin, que estaba previsto que se realizara en agosto próximo en el …
Read more on El Observador