Canal oficial del Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.
Las clases son los lunes de 10 a 13 horas
Comienzan las clases de la escuela de golf adaptado con 20 usuarios de Aprosuba-9
Desde este lunes, 7 de abril, Villanueva de la Serena se ha convertido en la tercera población de la región, la primera de la provincia, en contar con una escuela de golf adaptado en la que participan un total de 20 usuarios de 16 a 20 años del centro educativo de Aprosuba-9. Esta escuela adaptada ya ha comenzado la actividad en el campo de golf de “Quinto Coto”. Todo ello tras la firma del convenio, el pasado jueves 27 de marzo, entre la Federación Extremeña de Golf, el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena y Aprosuba-9. Una actividad que se desarrolla por profesionales con preparación específica para esta actividad y que pertenecen a la propia Federación. Una Federación Extremeña que cuenta con el apoyo y respaldo de la Federación Nacional de Golf que apuesta por esta disciplina y que amplía la posibilidad de practicar este deporte a más personas.
En la firma del convenio a tres bandas, el alcalde Miguel Ángel Gallardo, destacó que sólo por firmar este convenio ya merece la pena ser alcalde. Un convenio, explica, que sin que aún se haya inaugurado el campo de golf va a permitir dar servicio a personas con discapacidad que verán mejorada su vida con la práctica de este deporte, y sólo por esta razón, ya ha merecido la pena la construcción del campo de golf. Unas palabras ratificadas el primer día de las clases prácticas, ya que subraya el alcalde que a partir de ahora esta escuela de golf adaptada permitirá que personas con discapacidad puedan practicar en igualdad de condiciones que el resto de personas este deporte. Aprosuba, expresa, tiene a las personas que se van a beneficiar de esta actividad, la Federación, pone el vestuario y al profesor con titulación específica; y el Ayuntamiento las instalaciones. Un campo de golf, añade, que va a ser un referente comarcal que permitirá socializar un deporte que hasta hace poco se consideraba elitista, indica. Y se puede socializar porque estamos hablando de unas instalaciones públicas que permiten la igualdad a la hora de acceder.
Por su parte, la presidenta de la Federación Extremeña de Golf, Laura Villares Morales, ha destacado la importancia que tiene este tipo de escuelas adaptadas. Ya en 2009 se puso en marcha la primera y con muy buenos resultados. Ha agradecido la buena disposición tanto del Ayuntamiento como de Aprosuba-9 para la puesta en marcha de esta escuela, ya que hace escasamente dos meses es cuando se planteó, y ya se ha firmado el convenio.
Villares confía en que este convenio será fructífero y positivo para todos, y será especialmente positivo para los usuarios, ya que no sólo supondrá mejorar su motricidad sino que supondrá para los usuarios una actividad divertida y les gustará.
Villares ha destacado en la primera clase el buen nivel que hay en los 20 alumnos de esta clase, máxime, añade, en personas que es la primera vez que cogen un palo de golf y lanza. Hay algunos, indica, con muy buen tiro y desde luego confía en que en no mucho tiempo se pueda contar con deportistas de esta escuela en las diferentes competiciones que hay de golf adaptado y que se integran en la Federación Nacional.
Así lo confirma también Pepe Estévez Tapia, vicepresidente de la Federación Extremeña de Golf y presidente del Comité de Golf Adaptado, quien señala que los resultados en las escuelas de Galisteo y Talayuela son muy positivos. Algo que también sucederá en Villanueva de la Serena.
Pedro Calderón, presidente de Aprosuba-9, ha querido destacar la importancia que tiene el que usuarios de Aprosuba-9 puedan formar parte de esta escuela, ya que la práctica del deporte supone no sólo un beneficio físico para los usuarios, que también, sino que les permite realizar una actividad deportiva al aire libre y es una forma más de contribuir a la integración real de los usuarios. Es una actividad, subraya, que les permitirá salir de la rutina diaria de las clases y les hará felices, que es el objetivo que Aprosuba-9 persigue.
Las clases se imparten de 10 a 13 horas los lunes. El monitor de la Federación, Roberto Carvajal, destaca el que a pesar de haber comenzado la actividad este lunes y no haber practicado el golf antes, en general lo hacen muy bien. En cuanto a lo que más dificultad presenta a priori es la coordinación, por lo que primeramente a sus alumnos les da unas nociones básicas sobre todo en cuanto al uso del palo. A pesar de ser el primer día, destaca, tienen muy buen nivel y sobre todo tienen mucho interés por aprender.
Calificacion: / 5